El fruto del árbol de karité africano (Vitellaria paradoxa) es la fuente de la que se obtiene manteca de karité. Manteca de karité, o la manteca de karité se utiliza tradicionalmente para reducir las líneas finas, cicatrices y arrugas de expresión, así como para reducir las irritaciones de la piel causadas por psoriasis, eczema, quemaduras solares, picaduras de insectos o cualquier otra afección de la piel. La manteca de karité alivia las cicatrices y las estrías y muchos la consideran correcta el mejor antídoto natural contra el envejecimiento cutáneo.
La manteca de karité estimula la regeneración celular, previene el envejecimiento de la piel y el cabello y tiene excelentes propiedades hidratantes y nutritivas para la piel y el cuerpo. La manteca de karité también tiene propiedades curativas y antibacterianas que le otorgan efectos curativos y calmantes. Es un excelente tratamiento para labios hendidos o talones. Tonifica, ilumina y restaura la tersura de la piel de una manera impresionante.
La manteca de karité es buena para todo tipo de pieles, incluso para pieles sensibles. Por ser un producto 100% natural, también es excelente para la piel de los bebés, evitando irritaciones.
Es un ingrediente ideal para ser utilizado con otros extractos de plantas en cosmética. Porque manteca de karité se funde al contacto con la piel, los principios activos se absorben muy fácilmente, sin dejar marcas grasas.
La composición de la manteca de karité.
La manteca de karité está compuesta principalmente por ácido palmítico, ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico y su propia fracción insaponificable que le confiere capacidades hidratantes y emolientes. Contiene vitaminas A, D, E y F, además de catequinas, antioxidantes vegetales, que también se encuentran en el té verde(1)
La vitamina A estimula la formación de nuevas células, elimina el tejido muerto, aumenta la cantidad de receptores de la hormona del crecimiento en la piel y acelera el proceso de curación. Asegura la elasticidad y finura de la piel, la protege de la deshidratación, favorece la regeneración y previene la aparición de arrugas.
La vitamina D aumenta la absorción de calcio, favorece su retención y uso en el organismo, pero también tiene una acción calmante.
La vitamina E juega un papel importante contra el envejecimiento. Como antioxidante, previene la oxidación de los ácidos grasos insaturados que ingresan a la estructura de las paredes celulares. La vitamina E protege contra los radicales libres, responsables de la pérdida de elasticidad de la piel y la aparición de arrugas, ya que destruyen el ADN celular.
Aunque aún no se sabe qué tan bien se absorben las vitaminas de la manteca de karité, existe evidencia científica de que los ésteres de ácido cinámico ayudan a prevenir el daño de la piel causado por la radiación ultravioleta.(3).
Las propiedades curativas de la manteca de karité
Las propiedades curativas de la manteca de karité se deben a la presencia de ácidos y fitoesteroles como los ácidos oleico, esteárico, palmítico y linolénico La manteca de karité no es saponificable. Contiene alcoholes y esteroles con acción descongestionante y antiinflamatoria, así como manteca de karité con propiedades emolientes, siendo una sustancia que en contacto con sustancias alcalinas (por ejemplo, el sudor) no se convierte en jabón, permitiendo que las células de la piel produzcan colágeno y elastina por más tiempo. .favoreciendo la persistencia y penetración por ósmosis de los principios activos en la dermis y epidermis. Estas propiedades le dan el potencial de curar las afecciones de la piel.
Las propiedades regeneradoras y reparadoras se deben a las vitaminas A, D y E. La manteca de karité también aumenta la resistencia de la membrana celular, a través de la ingesta de ácidos grasos esenciales. La alantoína presente en la manteca de karité tiene un efecto reparador en manos y labios agrietados.
Propiedades antiinflamatorias de la manteca de karité
La manteca de karité contiene varios derivados del ácido cinámico, un compuesto que se encuentra principalmente en la canela arbórea. En la edición de mayo de 2010 del Journal of Oleo Science, el investigador Toshihiro Akihisa publicó los resultados de un estudio que investiga los efectos de 4 ácidos tritepénicos y derivados triterpénicos del ácido cinámico, aislado de la manteca de karité, en el tejido cutáneo de ratones. Los investigadores han informado que la manteca de karité no solo tiene propiedades antiinflamatorias, sino que uno de los compuestos, el cinamato de lupeol, previene la apatía tumoral en una prueba de carcinogénesis.(2).
Remedios: un milagro para el tratamiento de las condiciones de NERVIOSIDADUsos de la manteca de karité
El uso continuado de la manteca de karité aporta un efecto protector para combatir el envejecimiento cutáneo protegiéndola con una película invisible que previene la deshidratación y es muy eficaz frente a las agresiones provocadas por el sol, el viento y los cambios bruscos de temperatura. Es muy eficaz en la regeneración de la piel, calma la piel irritada y puede el mejor remedio natural contra el envejecimiento.
- Uso durante el embarazo y la lactancia.
El uso de manteca de karité durante el embarazo previene la aparición y formación de estrías. Durante la lactancia, previene la formación de estrías en los senos. También previene la irritación de la piel de los bebés.
- Uso de manteca de karité para labios, nariz y cuerpo.
La manteca de karité se utiliza para tratar los labios secos por el frío, devolviéndoles su brillo natural. También es útil para la nariz irritada por alergias o resfriados.
También se puede utilizar para dar a la piel del cuerpo un aspecto satinado, hidratado y terso.
- Utilizado por deportistas
Es muy eficaz para las articulaciones de los codos, las rodillas y las plantas de los pies. Se recomienda su uso antes y después del ejercicio porque suaviza la piel y reduce las ronchas. La manteca de karité permite una rápida recuperación de los músculos y la elasticidad de la piel y estimula la eliminación de toxinas.
SOMBRA DE NOGAL: ¿beneficiosa o perjudicial?Cuidado del cabello con manteca de karité
La manteca de karité protege el cabello de los efectos de los rayos solares y tiene un efecto regenerador de la estructura del cabello, otorgándole finura, brillo y volumen.
- Utilice manteca de karité para pieles muy sensibles
La manteca de karité se caracteriza por un poder hidratante intenso y duradero para la piel y el cuerpo. Tiene un efecto antiirritante por excelencia, siendo ideal para pieles ligeramente enrojecidas, con tendencia alérgica o que no han sido cuidadas durante mucho tiempo.
- Uso de manteca de karité en el cuidado de la piel
La manteca de karité actúa como protector frente a la acción de los rayos solares, permitiendo obtener un bronceado natural y duradero, sin dañar la piel. Además, se puede utilizar para pieles con acné o grasas, ya que no deja marcas grasas. Sus propiedades nutricionales y su alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares, hacen que la manteca de karité recupere la elasticidad de la piel.
- Otros usos de la manteca de karité
Manteca de karité suaviza y afina el cuero y la madera, por lo que se utiliza para el mantenimiento de instrumentos musicales que se fabrican con estos materiales. Los africanos usan manteca de karité para cocinar, y en otras partes del mundo se agrega a la margarina.
LA LECHE MATERNA se encuentra entre los mejores remedios contra la INFERTILIDAD en hombres y mujeres (cinturones a seguir)La manteca de karité es un sustituto ideal de la manteca de cacao y se utiliza en la fabricación de chocolate o dulces.
Además de su uso en cosmética y alimentación, la manteca de karité también se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos.
Manteca de karité – Precauciones
La manteca de karité está disponible en diversos grados de pureza, según el método de extracción. Para obtener los mejores resultados, es preferible utilizar manteca de karité sin refinar o de grado A. Si sabe que es alérgico a cualquier otra fruta, como nueces o avellanas, también puede producirse una reacción alérgica a la manteca de karité. Es bueno que consulte a su médico. antes de usar productos de manteca de karité.
referencia
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: documento de evaluación de la manteca de karité
2. «Revista de ciencia del petróleo»; Efectos antiinflamatorios y quimiopreventivos de los cinamatos triterpénicos y los acetatos de la grasa de karité; T. Akihisa y col.; 2010
3. «Revista de Fotoquímica y Fotobiología»; El ácido cafeico modula el daño oxidativo inducido por la radiación ultravioleta B en los linfocitos de la sangre humana; NR Prasad y col.; Junio de 2009