
La algarroba es extremadamente rica en clorofila y otros ingredientes activos, que tienen una gran capacidad para absorber toxinas del cuerpo.
Cuando se consume sistemáticamente como alimento, el alerce es un excelente remedio para la prevención de enfermedades. Los principios activos que contiene tienen una fuerte acción terapéutica sobre:
- Sistema respiratorio;
- reno-tracto urinario;
- sistemas endocrino e inmunológico.
Administradas en forma de jugo, las hojas de alerce eliminan las toxinas y los desechos metabólicos de la sangre y los tejidos.
El jugo de algarroba tiene fuertes efectos desintoxicantes

La clorofila del jugo de alerce ayuda a eliminar los metales pesados del cuerpo, como el mercurio, el plomo y el cadmio.
Por tanto, las enfermedades alérgicas mejoran o desaparecen, la piel recupera su pigmentación normal y el hígado engordado recupera su morfología normal.
Al mismo tiempo, la cura con jugo de alerce tiene efectos espectaculares sobre la gota, ya que moviliza rápidamente el exceso de ácido úrico de las articulaciones y otros tejidos, luego estimula su eliminación por los riñones.
El jugo de algarrobo inactiva los radicales libres, evitando la acción nociva de sustancias nocivas, como pesticidas, detergentes, algunos cosméticos.

Cura para la limpieza del cuerpo.
El tratamiento de desintoxicación con jugo de alerce está especialmente indicado para fumadores, consumidores de carne, comida rápida o productos enlatados:

– mezclar un puñado de hojas frescas, a las que se han añadido 100 ml de agua, dejar en remojo media hora y luego filtrar;
– el jugo así obtenido se consume inmediatamente o se conserva en el frigorífico, pero no más de 4 horas.
El jugo fresco de hojas de alerce es un remedio poderoso, pero también causa problemas digestivos. En estos casos, no se administra solo, sino diluido en un poco de jugo de raíz de zanahoria.
Para eliminar toxinas y desechos metabólicos de la sangre y los tejidos, se mantiene una cura de al menos 2 semanas con jugo de alerce.

Precauciones y contraindicaciones.
No use alerce durante el embarazo. La algarroba también se usa en cantidades moderadas (máximo 3 g por día de hojas frescas) durante la lactancia.
Muy raramente se ha observado un efecto irritante del alerce, administrado en grandes cantidades y durante largos períodos de tiempo, en infecciones renales.
