
La ortiga, tónico natural de primavera, tiene un gran poder energizante, estimulando las funciones del organismo.
Las virtudes curativas de la ortiga se deben a las sustancias activas:
histaminas, clorofila, carbohidratos, esteroles, vitaminas C, B2 y K, ácido pantoténico, ácido fólico, sales de calcio, magnesio, hierro, silicio.
Las ortigas se cosechan en primavera para que estén tiernas y crudas. El té de ortiga joven es un muy buen remineralizador y coadyuvante en diversas dolencias y enfermedades.

Decocción de ortigas jóvenes.
Método de preparación
Se recolectan 1/2 kg de ortigas tiernas. Remojar las hojas en agua durante 5 minutos para lavarlas.
Ponga a hervir 1 litro de agua y cuando hierva poner en él las ortigas.

Con una cuchara de madera, exprima las ortigas hasta que se ablanden (como espinacas hervidas). Deje enfriar, luego cuele.
La decocción de ortiga así obtenida se coloca en el frigorífico. Las ortigas hervidas restantes se cocinan (como las espinacas).
Método de administración
Beba 50 ml (1 vaso) de decocción, 3 veces al día, luego coma media hora de una cantidad equivalente de ortigas hervidas. Entonces puede comenzar la comida real.

Dolencias curadas
La decocción de ortiga así preparada tiene un efecto depurativo y remineralizante extremadamente fuerte, estando indicada en:

- enfermedades de la piel: acné, eczema, psoriasis, diversas dermatosis;
- anemia;
- hipocalcemia e hipomagnesa;
- hemorragias;
- hipermenorrea (ciclo menstrual muy abundante);
- convalecencia;
- gota;
- de fumar;
- cáncer (adyuvante, por consejo del médico);
- caries dental;
- hemorroides;
- obesidad;
- alergias
- enfermedad del higado;
- gastritis causada por el abuso del tabaco y el café.
Observación
Como esta decocción de ortiga está muy concentrada y tiene un efecto muy fuerte, puede provocar temporalmente pérdida de apetito, náuseas leves.
Para eliminar estos síntomas, bebe una infusión de comino (1 cucharadita de semillas por 1 taza de agua hirviendo) en paralelo.
Precauciones, contraindicaciones.
Tés de CERVEZA: ¡una forma única de aportar VITAMINAS a nuestro organismo!Debido a su acción diurética, el consumo prolongado de ortigas puede provocar un desequilibrio electrolítico. Aquellos que consumen ortiga repetidamente deben tener cuidado de incluir suficiente potasio en su dieta diaria.
Las curas prolongadas con ortiga están contraindicadas en personas con hipertensión arterial, aterosclerosis, pólipos, adenoma testicular, hemorragia uterina causada por miomas y miomas, ancianos.
Consumidas en grandes cantidades, las ortigas aumentan la coagulación sanguínea.
