
El mangle (Beta vulgaris, var. Cicla), también conocido como remolacha de hoja o remolacha suiza, es un alimento-medicamento real.
Mangold es una variedad de remolacha que se cultiva por sus hojas y pecíolos.
Sustancias activas importantes
- Vitamina C, carbohidratos, celulosa, proteínas, muchas sales minerales (potasio, sodio, fósforo, calcio, en cantidades realmente significativas).
El pecíolo es rico en potasio y las hojas se distinguen por su contenido en vitamina C, potasio, calcio, fósforo. Las hojas de mangle son un excelente alimento para quienes carecen de potasio, calcio, fósforo.

El pecíolo es muy bueno para quienes necesitan sodio y potasio, que en muchos aspectos se asemeja al espárrago y la coliflor.
Cómo comer mangold
Las hojas de esta planta están desarrolladas, onduladas, con un pecíolo fuerte, consistente y carnoso.
El pecíolo puede alcanzar los 30 cm de largo y 5-8 cm de ancho. Tiene un color amarillento, rosado o blanco, es agradable al gusto, frágil, jugoso.

Las hojas de mangle se utilizan en ensaladas, sopas, platos naturales, como pudines y pasteles. Pueden tener un sabor ligeramente amargo que, sin embargo, se desvanece cuando se cocinan.
Si bien las hojas se pueden comer como tales, se recomienda cocinarlas para quitar el sabor amargo, pero también para reducir el nivel de oxalatos en la composición, que, en grandes cantidades, pueden cristalizar y causar problemas de salud como cálculos renales.
Por lo tanto, las personas que ya padecen enfermedades del tracto urinario evitarán comer mangold crudo. Basta con cocinarlo durante 2-3 minutos.
El pecíolo se come hervido y tiene aproximadamente los mismos usos, dependiendo su uso de la imaginación culinaria del consumidor. En la dieta, las hojas de mangold pueden reemplazar a las espinacas.

Beneficios de la salud
– estimula la digestión y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, gracias a la gran cantidad de fibra y proteína

– Las hojas son excelentes en dietas de adelgazamiento, ya que solo tienen 27 calorías por gramo; son muy abundantes y nutritivos
– regula los niveles de azúcar en sangre, debido al ácido siríngico, un flavonoide que inhibe la actividad de una enzima específica que tiene la función de descomponer los carbohidratos en azúcares
– neutraliza los radicales libres y previene el cáncer, especialmente el cáncer de colon, por la gran cantidad de antioxidantes, pero también luteína, betacaroteno, zinc, quercitina y zeaxantina
– contiene grandes cantidades de potasio y vitamina K, esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro y el apoyo de las funciones cognitivas

– Debido a su alto contenido en hierro y cobre, el mangold estimula la producción de glóbulos rojos y así previene la anemia.
– ayuda a reducir la presión arterial y previene las enfermedades cardiovasculares, gracias al potasio
– El betacaroteno en las hojas mantiene la salud ocular, lo que reduce el riesgo de degeneración macular, glaucoma y otras afecciones específicas.
– contiene betalaína, un poderoso antioxidante con función antiinflamatoria y desintoxicante

– protege el hígado, previniendo los efectos devastadores de la diabetes en el cuerpo
– apoya la salud ósea proporcionando al cuerpo grandes cantidades de calcio, magnesio y vitamina K.
Contraindicaciones
Las personas que ya padecen enfermedades del tracto urinario evitarán comer mangold crudo.

Las personas que toman anticoagulantes deben excluir la remolacha de su dieta, ya que la vitamina K que contienen disminuye la efectividad de los medicamentos, lo que hace que la sangre se coagule y no la fluidifique.