
El malestar de la primavera significa piel seca y deshidratada, fatiga, somnolencia, agitación y frustración, pero también kilos de más.
La acumulación de agua en los tejidos es consecuencia del aumento en la proporción de tejido adiposo, en un contexto de sobrealimentación y falta de movimiento, además de ralentizar la actividad de los riñones.
Además del consumo diario de verduras crudas, se recomienda administrar la tintura de enebro (Juniperus communis), la conjugación de los dos tratamientos dando muy buenos resultados.
Tintura de enebro – Receta

Poner 15 cucharadas de polvo en un frasco y verter sobre ellas 2 vasos de alcohol alimenticio (90-96 grados) y 1 vaso de agua, mezclando todo lo mejor posible.
Cerrar el frasco y dejarlo todo en remojo durante 10 días, tras lo cual la tintura obtenida se filtra a través de una gasa y se extrae en pequeños frascos oscuros.
Curar con tintura de bayas de enebro.
Tomar 4 cucharaditas de tintura diluidas en agua durante el día, siendo la última dosis siempre por la noche, justo antes de acostarse.

La tintura de enebro se administra en cursos de 2 semanas, con un descanso de 1 semana.
Efectos milagrosos

Las sustancias volátiles de las bayas de enebro aumentan en gran medida la velocidad a la que los glomérulos renales producen orina y eliminan el exceso de agua del cuerpo.
La tintura de bayas de enebro tiene un fuerte efecto diurético, antiséptico reno-urinario y depurativo. La cura con este remedio tiene efectos milagrosos de eliminar el exceso de agua de los tejidos:
- los ojos hinchados desaparecen al despertar
- la piel recupera su aspecto normal, sin la adiposidad específica de la retención de líquidos
- extremidades «desinfladas»
- los kilos de más desaparecen.
Verduras crudas
Las verduras crudas recomendadas durante la curación se comen en ensaladas o incluso se agregan a sopas u otros platos, solo después de que se hayan enfriado.

Tienen muy buenos efectos diuréticos: hojas de apio, espárragos y perejil, tallos frescos de alerce y berros (berros).
Precauciones, contraindicaciones.
Las preparaciones de enebro están contraindicadas en el embarazo, la lactancia, las personas que desean procrear.
Las personas que padecen infecciones renales deben tomar enebro con precaución, al principio solo una cuarta parte de la dosis diaria recomendada. En caso de molestias urinarias, dolor de riñón, irritación del tracto urinario renal, se suspenderá el tratamiento.
