
La reflexología es una ciencia muy antigua, utilizada para tratar, diagnosticar y prevenir diversas dolencias.
Actúa de manera similar a la acupuntura, excepto que en lugar de agujas se usa para presionar puntos reflejos específicos, una presión que estimula áreas específicas del cuerpo.
Desintoxica todo el cuerpo.
La ventaja de la reflexología es la completa eliminación de toxinas, dado que nuestra civilización moderna atraviesa una era extremadamente contaminante, incluida la medicina.

Los depósitos tóxicos se consideran la principal causa de enfermedad actual en el masaje de reflexología.
¿Quién puede recurrir a la reflexología?
La reflexología se puede aplicar a cualquier grupo de edad. Puede aplicarse de forma profiláctica, a enfermedades crónicas y agudas, pero también a enfermedades no manifestadas.
Estimula la circulación sanguínea, lo que acelera la recuperación normal de los tejidos y órganos dañados por la enfermedad.

Además, atrae el reequilibrio energético en la zona afectada.
Enfermedades tratadas por reflexología

• estrés, migrañas, mareos, insomnio, fatiga crónica, inestabilidad emocional, depresión, ansiedad, ataques de pánico
• enfermedades de la columna, ciática, espondilosis, cifosis, reumatismo, artrosis, artritis, gonartrosis, coxartrosis, etc.
• tiroides, paratiroides, suprarrenales, defectos de crecimiento en niños, regulación del ciclo menstrual, trastornos de la menopausia, osteoporosis, disfunción sexual, trastornos metabólicos, obesidad, diabetes
• gastritis, enterocolitis, colitis, úlcera, esofagitis por reflujo, estreñimiento, hemorroides, distensión abdominal, etc.

• trastornos hepatobiliares, hipercolesterolemia, bilis perezosa, etc.
• enfermedad renal: cálculos, prostatitis, enuresis nocturna, edema (pies hinchados), etc.
• hipo e hipertensión, arteriosclerosis, gota, síndrome de manos y pies fríos, dolor de rinitis, sinusitis, neuralgia, asma
• inflamación de los tendones

• dolor de espalda, cuello, sacro, cadera
• alivia la psoriasis
• calambres, dislocaciones, esguinces musculares.
Contraindicaciones para la reflexología.

Contraindicaciones absolutas:
- inflamación aguda del sistema circulatorio o linfático (riesgo de trombosis por trombo);
- cardiopatía isquémica (angina de pecho, trombosis, infarto de miocardio);
- artritis reumatoide aguda;
- enfermedades de las venas (flebitis, venas varicosas, trombosis venosa profunda, trombosis venosa renal);
- enfermedades de los vasos y los ganglios linfáticos (linfomas, infecciones);
- aneurisma;
- Tareas;
- Lesiones por lesiones, fracturas, esguinces u otros problemas que impiden el contacto directo.
Contraindicaciones relativas:
- Enfermedad de Sudeck (distrofia);
- gangrena;
- enfermedades infecciosas de la piel (dependiendo de la evolución o sensibilidad se puede trabajar con guantes);
- psicosis.
Beba siempre agua después del tratamiento. Consuma más agua de la habitual durante al menos 24 horas después de cualquier tratamiento de reflexología. El agua ayuda a eliminar los desechos del cuerpo.
